Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta VALORES

VALORES MORALES Y NO MORALES

Imagen
Conforme a la clasificación de los valores esbozada en uno de los apartados anteriores, no existe ninguna dificultad para utilizar como sinónimos los términos valores éticos y valores morales, pues en esencia, ambos tienen como condición de posibilidad a la persona que les sirve de fundamento, que es constitutivamente, un sujeto ético-moral. En lo que sigue utilizaremos la expresión valores morales. EXPLICACION EN EL VIDEO

EL MUNDO DE LOS VALORES

Imagen
La palabra valor, para diferentes autores y en distintas épocas, adquiere una pluralidad de significados. Sin embargo, en la actualidad nos es dado hablar de la existencia de distintos valores: útiles, científicos, estéticos, morales, religiosos, etc. Así, decimos que son valiosos. La disciplina filosófica que se encarga del estudio de los valores es la Axiología. Etimológicamente, la palabra deriva de griego axios - valor y logos — tratado. La axiología es, pues, la teoría de los valores, es decir, la disciplina filosófica que aborda esta área de estudio que ensaya sus primeros pasos en la segunda mitad del siglo XIX. No obstante, ello no significa que anteriormente no se haya reflexionado en torno a los valores. Los filósofos de la Grecia clásica, Platón y Aristóteles, por ejemplo, no hablaron nunca de valores. Sin embargo, dichos estudios no lograron constituirse en un campo de indagación filosófica que tomara a los valores como un objeto de estudio por derecho propio, ya que cada ...